Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Castillo de Sant Vicenç d’Enclar

Muy cerca de Santa Coloma, en Andorra la Vella, se esconde uno de los tesoros románicos más antiguos del país, el Castillo de Sant Vicenç d’Enclar. 

Esta iglesia fortificada, enclavada entre roca y bosque, no solo impresiona por su silueta, sino también por el aura de historia que la envuelve. Subir hasta ella es como asomarse a otra época, una experiencia que combina patrimonio, naturaleza y vistas inolvidables.

Una fortificación que atraviesa siglos

Construida probablemente entre los siglos IX y X, esta iglesia románica destaca por su nave rectangular y un ábside cuadrado, detalles típicos de ese periodo, y un campanario circular adosado adornado con ventanales rudimentarios que evocan al arte lombardo.

Durante siglos formó parte de un conjunto defensivo visigodo y medieval que protegía las rutas hacia la Seu d’Urgell. 

Después de los conflictos del siglo XIII y la firma de los Pariatges en 1288, acuerdo que dio forma al singular sistema de cosoberanía de Andorra, el castillo perdió su papel defensivo y pasó a dedicarse exclusivamente al culto religioso, función que mantuvo hasta bien entrado el siglo XIX.

Una ruta sencilla con vistas inesperadas

El acceso parte desde la calle dels Barrers, en Santa Coloma, y en apenas 15 minutos de subida suave entre vegetación, se alcanza el conjunto histórico sin dificultad.

Una vez en el conjunto, ¡no olvides mirar hacia arriba! Desde ese mismo punto parte la vía ferrata de Sant Vicenç d’Enclar, una opción perfecta para quienes quieren alargar la experiencia con un toque de aventura. Se trata de un recorrido equipado de nivel medio, con un desnivel de unos 190 metros y una longitud de 270 metros, ideal para quienes buscan un plus de emoción entre naturaleza y vistas panorámicas del valle. 

Detalles que hacen único el lugar

Lo que muchos desconocen es que la iglesia de Sant Vicenç d’Enclar estuvo vinculada a una antigua necrópolis visigoda situada en las proximidades, en el Roc d’Enclar. Este hallazgo arqueológico no solo confirma la ocupación del lugar desde épocas muy tempranas, sino que añade un valor histórico aún mayor al conjunto, convirtiéndolo en uno de los enclaves más antiguos y significativos del país.

El entorno mantiene una atmósfera tranquila y auténtica, y gracias a la reciente restauración ha recuperado su aspecto original, lo que añade un encanto especial al paseo.

Por qué visitar el Castillo de Sant Vicenç d’Enclar

Este rincón es una auténtica ventana a la historia de Andorra. Lejos del bullicio, ofrece arquitectura milenaria, vistas espectaculares del valle y un entorno natural que invita a la calma. 

Es una escapada perfecta para combinar con una mañana de compras por el casco antiguo o una pausa relajante en alguna de las termas de Andorra la Vella después del paseo.

No dejes de visitar la cercana iglesia de Santa Coloma, estrechamente vinculada al Castillo de Sant Vicenç d’Enclar. También merece la pena recorrer el Camí de Ral, una antigua vía medieval cargada de historia. Y si aún te quedas con ganas de descubrir más, las iglesias románicas de Andorra esconden un arte fascinante que sorprende a cada visitante.

Castillo de Sant Vicenç d’Enclar

Anna, natural de Andorra y nuestra experta local en la zona

Dirección Església de Sant Vicenç d'Enclar, AD500 Andorra la Vella, Andorra

Historias de otros viajeros

Regístrate para ver todos los planes

Regístrate para contarnos tu opinón.
ÚNETE A

Te avisamos de las mejores experiencias de ocio al sur de los pirineos.

Cerca de ti

Encuentra las experiencias más auténticas a un solo paso

DESCUBRIR

¿Qué quieres descubrir?

Nuestros expertos locales te desvelarán los secretos
mejor guardados y experiencias imprescindibles

BIENVENIDO

DEBE SER MAYOR DE 18 AÑOS PARA VISITAR EL SITIO.

¿ES USTED MAYOR DE 18 AÑOS?

Nuestras mejores ofertas de ocio a tu email.