Si estás buscando un lugar auténtico para una escapada repleta de naturaleza, Gautegiz Arteaga te espera con paisajes encantadores y un patrimonio local único, ¡ideal para quienes quieren explorar el lado más tranquilo y verde del País Vasco!
Ubicado en la llanura alargada de las rías de Urdaibai, declarado Reserva de la Biosfera, Gautegiz Arteaga es un pequeño municipio de Vizcaya que combina historia, biodiversidad y arquitectura neogótica con encanto. El pueblo forma parte de la comarca de Busturialdea y se asienta a tan solo 28 km de Bilbao.
El símbolo más representativo del pueblo es la imponente Torre de Arteaga, un castillo de estilo neogótico reconstruido en el siglo XIX por orden de la emperatriz Eugenia de Montijo. Levantado en piedra caliza y mármol, destaca entre el paisaje verde que lo rodea, formado por marismas, zonas húmedas donde se mezclan aguas dulces y saladas, ricas en biodiversidad.
Aunque el castillo no siempre se puede visitar por dentro, contemplarlo desde fuera, en medio de este entorno natural, ya merece la pena.
El territorio rodea el Urdaibai Bird Center, un centro de interpretación ornitológica abierto desde 2012, dirigido por la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Desde su torre de observación puedes ver cientos de aves migratorias y residentes en las marismas del estuario del río Oka. ¿Sabías que es uno de los sitios de mayor biodiversidad del País Vasco?
Desde Gautegiz Arteaga parten varios caminos que llevan hasta los humedales cercanos, ideales para disfrutar de paseos tranquilos entre robledales, prados verdes y pequeños arroyos. El paisaje rural, salpicado de caseríos tradicionales y senderos poco transitados, invita a caminar sin prisa y a dejarse llevar por la calma del entorno agrícola vasco.
Subir hasta el santuario de San Pedro de Atxarre, una pequeña ermita situada en lo alto de una colina es una de esas experiencias locales que conectan con el alma del lugar. Desde allí se disfruta de unas vistas espectaculares sobre la Reserva de Urdaibai. Puedes llegar en coche hasta el inicio del sendero o, si prefieres caminar, seguir rutas tranquilas que atraviesan pueblos con encanto como Zelaieta o Kanala.
No muchos visitantes llegan hasta la cueva de Antoliña, un antiguo refugio arqueológico con restos del paleolítico, perfecto para quienes buscan vestigios históricos en medio de la naturaleza.
Es mejor llegar por la mañana temprano para disfrutar de la luz suave en los paisajes y evitar multitudes en el Bird Center.
Si te interesa el turismo rural, opciones como el Agroturismo Urresti, a menos de 5 km, ofrecen alojamientos rodeados de jardines y campo, ideal para degustar productos locales y relajarse.
Gautegiz Arteaga combina patrimonio visual, naturaleza en estado puro y proyectos ecológicos de primer nivel en un entorno tranquilo y bien cuidado
Conoce más de la maravilla natural de Urdaibai. También puedes caminar por el bosque de Oma o explorar Gernika y su historia.
Aritz, natural de Irún y experto local en el País Vasco
Historias de otros viajeros
Regístrate para ver todos los planes