Entre montañas y pastos verdes del Pirineo aragonés se esconde una joya poco conocida, pero de gran valor histórico: el Monasterio de San Pedro de Siresa.
Este conjunto románico, situado en el pequeño pueblo de Siresa, en pleno Valle de Hecho, parece sacado de un cuento medieval. No solo por su arquitectura austera y elegante, sino por las historias que encierra tras sus gruesos muros de piedra.
Construido en el siglo IX sobre restos visigodos, el monasterio fue uno de los centros religiosos más importantes del Reino de Aragón. Aquí se educó nada menos que Alfonso I el Batallador, uno de los reyes más emblemáticos de la historia medieval peninsular. El edificio que hoy se conserva corresponde a una iglesia románica del siglo XI, de proporciones imponentes para un valle tan pequeño.
Al entrar, sorprende la altura de la nave principal y la sencillez de su decoración. No hay grandes ornamentos, pero sí una atmósfera serena que impone respeto. En su interior se conservan capiteles decorados, restos del antiguo claustro y una pila bautismal visigoda que muchos pasan por alto.
Uno de los rincones más especiales del monasterio es la capilla lateral donde aún se conservan restos de pintura original. No siempre es fácil verla, pero si entra la luz en el momento justo, revela detalles sorprendentes. También vale la pena observar las piedras de los muros, muchas conservan las marcas de los antiguos canteros, como firmas grabadas que nos conectan directamente con quienes construyeron este lugar hace siglos.
Además de su interés cultural, San Pedro de Siresa es un punto perfecto para iniciar rutas de senderismo por el Parque Natural de los Valles Occidentales. Si te gusta caminar, prueba el sendero que va hacia la Selva de Oza o simplemente explora los alrededores del pueblo, donde encontrarás campos, pastos, casas de piedra y silencio.
Llega temprano, especialmente en temporada alta. No solo evitarás aglomeraciones, también podrás disfrutar del juego de luces de la mañana entrando por las ventanas altas de la nave. Y no te vayas sin probar la miel artesanal o el queso del valle, que venden en tiendas pequeñas del pueblo o en ferias locales.
San Pedro de Siresa no solo se visita, ¡se escucha, se respira y se guarda en la memoria!
A escasos kilómetros podrás conocer Hecho, un pueblo privilegiado. Te animo a conocer también el Parque natural de los Valles Occidentales y los rincones de Ansó.
Jara, natural de Panticosa y nuestra experta local en los Pirineos
Contacto (teléfono/email)
visitas guiadas: 629 078 513 / historiasdelpirineo@gmail.com
Dirección Monasterio de San Pedro de, 22790 Siresa, Huesca
Historias de otros viajeros
Regístrate para ver todos los planes