Si buscas un plan que mezcle naturaleza, historia y panorámicas de postal, la ruta a la Peña Oroel es una apuesta segura.
Esta cima emblemática, de 1.769 metros, se alza justo al lado de Jaca, visible desde casi cualquier punto de la ciudad y cargada de leyendas que le dan carácter.



La ruta comienza en el Parador de Oroel, a unos 9 km de Jaca, donde puedes dejar el coche con comodidad y aprovechar la zona recreativa cercana. Desde allí parte el sendero señalizado PR-HU 66, que asciende suavemente entre bosques de pinos y abetos, en un paisaje que se transforma con cada estación del año.
Poco después, alcanzarás el Collado de las Neveras, un lugar perfecto para hacer una pausa y contemplar el paisaje antes del último tramo. Desde ahí, el sendero continúa hacia la cima, coronada por la imponente Cruz de Oroel, una estructura de hierro de casi nueve metros erigida gracias a una iniciativa popular. Desde lo alto, las vistas son espectaculares y el Pirineo se extiende en el horizonte junto a los valles que rodean Jaca.
¿Sabías que hay una leyenda relacionada con este lugar? Se dice que, tras la Reconquista de Jaca en la Edad Media, cuando las tropas musulmanas abandonaban la zona, un gran tesoro fue escondido en una cueva secreta en las entrañas de la Peña Oroel. Desde entonces, nadie ha logrado encontrarlo. Algunos cuentan que está protegido por fuerzas misteriosas, y que en ciertas noches se ven luces extrañas o se escuchan ecos entre los árboles.
Nadie sabe si el oro existe, ¡pero la historia sigue viva en la memoria de los pastores, montañeros y vecinos del valle!
Aunque la ruta principal es sencilla y está bien señalizada, existe una alternativa para los más aventureros, conocida como Senda de los Lobos. Parte desde el pequeño núcleo de Barós y asciende por la cara norte de la Peña Oroel, enlazando después con la cresta que lleva hasta la cruz. Es un recorrido circular, con tramos empinados y paisajes espectaculares que ofrecen una perspectiva diferente del valle.
Si vas en verano, lo ideal es madrugar para evitar las horas de más calor. No olvides llevar calzado cómodo, agua y algo de picar, ya que las vistas desde la cima invitan a quedarse un buen rato.

La ruta a la Peña Oroel es ideal para una escapada de día si estás alojado en Jaca. El sendero principal tiene unos 7 km de ida (14 km ida y vuelta) y un desnivel de unos 600 metros, lo que la convierte en una caminata accesible para senderistas con forma física media.
Se completa fácilmente en 3 a 4 horas, dejando tiempo para disfrutar con calma de la cima y su icónica cruz.
Desde lo alto, en días despejados, se puede ver el Collarada, el Bisaurín, el Aneto e incluso el Moncayo, lo que convierte este pico en un verdadero mirador natural del Pirineo.
Una vez finalizada la ascensión a la Peña Oroel, nada mejor que completar la jornada con una visita a Jaca, considerada el corazón del Pirineo aragonés. Allí podrás disfrutar de su ambiente animado y, si buscas una actividad diferente, la pista de hielo de la ciudad es una opción ideal.
Y ya que estás en la zona, merece la pena acercarse al monasterio de San Juan de la Peña, un lugar cargado de historia cuya ubicación bajo una roca nunca deja indiferente.
Jara, natural de Panticosa y nuestra experta local en los Pirineos
Dirección Peña Oroel, España
Historias de otros viajeros
Regístrate para ver todos los planes