Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santuario de Torreciudad

En pleno corazón del Alto Aragón, el Santuario de Torreciudad es mucho más que un destino religioso, es un espacio moderno y elegante, donde la fe, el diseño y el entorno se fusionan para ofrecer una experiencia sorprendente y relajante.

Un templo de ladrillo y alabastro que impresiona

Construido entre 1970 y 1975 por el arquitecto Heliodoro Dols, Torreciudad se caracteriza por la utilización de ladrillo visto (tipo de ladrillo) y alabastro para crear un edificio cuya belleza reside en la sobriedad y la luz natural.

En su interior destaca un retablo de alabastro de 12 metros, obra de Joan Mayné, que rodea la antigua talla románica de la Virgen de los Ángeles, una virgen negra del siglo XI que sigue atrayendo a devotos. 

Un entorno pensado para la contemplación

El santuario está ubicado sobre una pequeña colina junto al embalse de El Grado, con vistas al río Cinca y rodeado de caminos que invitan a pasear antes o después de la visita. 

La explanada que precede al edificio permite reunir a miles de peregrinos durante celebraciones y añade un punto de apertura y aire libre al recinto.

Espacios para descubrir la fe de forma moderna

¿Sabías que en Torreciudad la espiritualidad va más allá de la misa? En el espacio “Vive la experiencia de la fe” puedes hacer un recorrido interior a través de recursos multimedia e interactivos que exploran temas universales como la libertad, la felicidad o el amor, todo con un enfoque moderno y accesible.

Este enfoque juvenil también se aprecia en el vídeo mapping que proyectan sobre el retablo en sesiones puntuales, una forma creativa de acercarse a la espiritualidad.

Razones para hacer una parada en tu viaje

El santuario recibe más de 185.000 visitantes al año, lo que lo convierte en una parada clave en la Ruta Mariana, junto a Pilar, Montserrat o Lourdes. 

Además, en 2022 recibió la Medalla al Mérito Turístico de Aragón por impulsar el desarrollo cultural y rural del área.

Consejos locales que mejoran tu visita en el santuario de Torreciudad

  • No te pierdas la visita a la antigua ermita románica adyacente, donde se conserva la talla milenaria y se respira un ambiente más íntimo.
  • Si vas durante el mes de agosto, es imprescindible que acudas al concierto de órgano, el instrumento cuenta con más de 4.000 tubos y suena en una acústica excepcional.
  • Si estás de paso por Secastilla o El Grado, aprovecha para tomar un café con vistas al embalse, justo al pie del santuario.
  • Consulta la web oficial antes de ir, ya que el santuario celebra eventos especiales como la Jornada Mariana de la Familia, donde familias y peregrinos se reúnen en una misa multitudinaria con actividades paralelas.

Visitar el Santuario de Torreciudad es detenerte ante una obra de arte arquitectónica hecha para inspirar, compartir un espacio de silencio y belleza, y sumarte a una tradición espiritual. 

No te pierdas la visita al pueblo de Graus, uno de los más antiguos de Huesca. También puedes acercarte al bonito pueblo de Abizanda u Olsón

Santuario de Torreciudad

Jara, natural de Panticosa y nuestra experta local en los Pirineos

Dirección Web

https://torreciudad.org

Contacto (teléfono/email)

974 30 40 25 / info@torreciudad.org

Dirección Santuario de Torreciudad, Santuario de Torreciudad, Secastilla, España

Historias de otros viajeros

Regístrate para ver todos los planes

Regístrate para contarnos tu opinón.
ÚNETE A

Te avisamos de las mejores experiencias de ocio al sur de los pirineos.

Cerca de ti

Encuentra las experiencias más auténticas a un solo paso

DESCUBRIR

¿Qué quieres descubrir?

Nuestros expertos locales te desvelarán los secretos
mejor guardados y experiencias imprescindibles

BIENVENIDO

DEBE SER MAYOR DE 18 AÑOS PARA VISITAR EL SITIO.

¿ES USTED MAYOR DE 18 AÑOS?

Nuestras mejores ofertas de ocio a tu email.