Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Valle de Aísa

Alejado del turismo masivo, el Valle de Aísa, en los Valles Occidentales de Huesca, es un refugio de paz que combina naturaleza pura, tradiciones rurales y pueblos con encanto que respiran historia y autenticidad.

Un pueblo tradicional rodeado de cimas imponentes

Aísa, con sus casas de piedra y tejados de pizarra, es una postal viva del Pirineo. 

A sus pies se alzan el monte Aspe (2.640 metros) y los Mallos de los Lecherines, puntos de referencia para montañeros y fotógrafos.

Senderismo para todos los gustos 

El valle ofrece rutas accesibles ideales para explorar a lo largo de una mañana o medio día. Una de mis favoritas es la ruta circular del valle de Igüer, que arranca en La Cleta y lleva a zonas de pradera alpina, pasando por un manantial.

Otro plan activo es el barranco de Igüer, con cascadas y breves tramos que permiten refrescarse en verano.

Deportes y aventuras cerca del Valle de Aísa

Si buscas emociones fuertes y lo tuyo son las aventuras, estás a un paso de Candanchú, una de las estaciones de esquí más antiguas de España, perfecta tanto para invierno como para disfrutar de paseos en telecabina o senderismo en verano.

Para los más atrevidos, el parapente sobre el valle ofrece una perspectiva inolvidable, un plan que pocos turistas conocen. 

Experiencias que despiertan los sentidos

  • Te recomiendo que eches un vistazo a Las Tiesas Altas, una antigua finca rehabilitada donde ahora se ofrece alojamiento. Es una experiencia rural diferente, en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza.
  • También puedes darte una vuelta por Sinués, un pueblo pequeñito que esconde una iglesia gótica que forma parte del Camino de Santiago.
  • Para los aficionados al avistamiento, en el riachuelo Estarrún, que forma parte de la Reserva Natural Fluvial, podrás ver nutrias y quebrantahuesos en un entorno tranquilo.

Consejos que marcan la diferencia

El valle es auténtico, poco señalizado y repleto de carreteras de montaña para los más aventureros. 

Te recomiendo que lleves mapas offline, calzado de trekking cómodo y abrigo incluso en verano, ya que las noches refrescan. Si vas durante los meses de otoño aprovecha para ver los hayedos y setas. 

Para comer, no te pierdas un potaje tradicional con productos locales, como la borraja, o la olla aranesa adaptada a la zona local.

Un destino sostenible y abierto todo el año

Desde septiembre de 2024, la nueva carretera de Las Tiesas conecta el valle directamente con la A‑21, lo que facilita mucho los desplazamientos.

Además, el turismo rural aquí se cuida, muchos alojamientos apuestan por la sostenibilidad y colaboran activamente en la conservación del paisaje y las tradiciones locales.

Aprovecha tu visita para ir a Candanchú, a la Cueva de las Güixas o para descubrir la bonita estación de tren en Canfranc

Valle de Aísa

Jara, natural de Panticosa y nuestra experta local en los Pirineos

Dirección Parque Natural Valles Occidentales, Aragón, España

Historias de otros viajeros

Regístrate para ver todos los planes

Regístrate para contarnos tu opinón.
ÚNETE A

Te avisamos de las mejores experiencias de ocio al sur de los pirineos.

Cerca de ti

Encuentra las experiencias más auténticas a un solo paso

DESCUBRIR

¿Qué quieres descubrir?

Nuestros expertos locales te desvelarán los secretos
mejor guardados y experiencias imprescindibles

BIENVENIDO

DEBE SER MAYOR DE 18 AÑOS PARA VISITAR EL SITIO.

¿ES USTED MAYOR DE 18 AÑOS?

Nuestras mejores ofertas de ocio a tu email.