Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Fiestas de San Mateo en Logroño

Si te encanta disfrutar de una cultura llena de vida, las Fiestas de San Mateo, también conocidas como las Fiestas de la Vendimia Riojana, en Logroño son una experiencia única. 

Se celebran del 20 al 28 de septiembre de 2025, ¡con una ciudad transformada en un espectáculo festivo lleno de tradición, música y sabor local!

Ritmo, vino y tradición en las Fiestas de San Mateo en Logroño

El chupinazo da el pistoletazo de salida a las fiestas el 20 de septiembre a las 13:00 horas, lanzado desde el balcón del Ayuntamiento. En la plaza, abarrotada de gente, suenan las charangas, animan los DJs y desfilan los tradicionales gigantes. Desde ese instante, Logroño se llena de vida con celebraciones ininterrumpidas que culminan una semana después con la emblemática quema de la cuba, el acto simbólico que pone fin a San Mateo.

Durante la semana, se celebran desfiles de carrozas en las que participan peñas locales con creatividad y color; verbenas populares al caer la noche; encierros de vaquillas por la mañana; y el famoso torneo de pelota en el Frontón Adarraga, que reúne a jugadoras y jugadores de alto nivel.

Música para todos en un nuevo espacio junto al Ebro

Este 2025 Logroño inaugurará la Terraza San Mateo en el Parque de la Ribera, un recinto festivo al aire libre con acceso gratuito pensado para hasta 8.000 personas, con conciertos, verbenas y actividades familiares desde el mediodía hasta la madrugada. 

Delicias riojanas y rincones secretos

No puedes perderte el zurracapote, la bebida típica y más compartida durante las fiestas, que se sirve gratuitamente en porrones dentro de los chamizos, espacios decorados y gestionados por las peñas. 

Si puedes explorar los barrios menos turísticos, encontrarás patios y casas regionales donde se cocinan auténticos pucheros riojanos con embuchados, patatas a la riojana o migas. 

Para vivir San Mateo como lo haría un logroñés, no te pierdas la Plaza del Mercado, donde desfilan las carrozas y las degustaciones populares llenan la tarde de sabores y buen ambiente. Cuando cae la noche, las verbenas junto al Ebro invitan a seguir la fiesta con música y baile. 

Si prefieres algo más tranquilo y auténtico, piérdete por las calles de San Agustín o San Juan, donde encontrarás bares con encanto lejos del bullicio turístico.

Un plan imprescindible si estás cerca de La Rioja

Porque San Mateo no es solo una fiesta, es una celebración de la comunidad y el orgullo cultural riojano. Es una semana en la que Logroño se abre con la mejor gastronomía, música en directo, tradiciones centenarias y un ambiente familiar sin igual. ¡No te olvides de consultar toda la programación en la web oficial para no perderte nada!

Si quieres conocer en mayor profundidad la ciudad de Logroño no te pierdas Descubriendo Logroño, en donde te contamos los mejores sitios para visitar y comer. 

Para un plan con mayor naturaleza, pero sin alejarse mucho de la ciudad, te recomiendo la visita al Parque del Ebro y Parque de la Grajera

Fiestas de San Mateo en Logroño

Aritz, natural de Irún y experto local en el País Vasco

Historias de otros viajeros

Regístrate para ver todos los planes

Regístrate para contarnos tu opinón.
ÚNETE A

Te avisamos de las mejores experiencias de ocio al sur de los pirineos.

Cerca de ti

Encuentra las experiencias más auténticas a un solo paso

DESCUBRIR

¿Qué quieres descubrir?

Nuestros expertos locales te desvelarán los secretos
mejor guardados y experiencias imprescindibles

BIENVENIDO

DEBE SER MAYOR DE 18 AÑOS PARA VISITAR EL SITIO.

¿ES USTED MAYOR DE 18 AÑOS?

Nuestras mejores ofertas de ocio a tu email.