Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Otzarreta, el bosque mágico de Gorbeia

Si buscas un rincón de naturaleza que combine misterio, árboles centenarios y aire puro, el Hayedo de Otzarreta en el Parque Natural de Gorbeia (vertiente vizcaína) te espera. 

Este bosque encantado destaca por la peculiaridad de sus hayas trasmochas, árboles podados antiguamente para obtener leña que hoy muestran formas retorcidas y verticales, y por la sensación de entrar en un escenario de cuento desde los primeros pasos del camino.

Un bosque de formas extrañas y belleza hipnótica

Lo que hace único al bosque de Otzarreta es la forma vertical y casi escultórica de sus ramas. Muchos de estos árboles fueron podados hace décadas por los carboneros locales para obtener carbón vegetal, una práctica que dio origen a las llamadas hayas trasmochas. Gracias a esa técnica tradicional, hoy muestran troncos robustos y ramas que se elevan como brazos hacia el cielo, creando una silueta inconfundible que cautiva especialmente en otoño.

El río Zubizabala atraviesa el bosque, serpenteando entre los árboles y agregando un murmullo de fondo que se suma al encanto del lugar. En días de niebla o humedad, la escena se vuelve casi mística, con cada rama y raíz emergiendo del musgo como un susurro visual.

Ruta sencilla, emoción asegurada

El bosque de Otzarreta se recorre con facilidad. Desde el aparcamiento cercano hasta el entorno del humedal de Saldropo, el sendero discurre entre árboles y praderas en un trayecto de ida y vuelta que no requiere de experiencia previa. El paseo suele durar entre una y dos horas, dependiendo del ritmo y de las paradas para disfrutar del paisaje.

Para llegar, hay que tomar la carretera N-240 hasta el Puerto de Barazar, y luego seguir una pista asfaltada que conduce al bosque. Al poco de entrar aparece una bifurcación: una de las ramas lleva directamente al parking de Otzarreta y la otra conduce al humedal, permitiendo rutas circulares.

Consejos poco conocidos para tu visita en Otzarreta

  • Te recomiendo madrugar para evitar multitudes y capturar fotografías sin personas de fondo, especialmente en otoño.
  • No te olvides de usar calzado con buena tracción, ya que algunas zonas, sobre todo junto al arroyo, pueden estar resbaladizas debido al musgo. 
  • No intentes cruzar el arroyo saltando sin precaución, ya que en algunos tramos la anchura y el barro lo hacen peligroso.
  • Si tienes tiempo, puedes combinar la ruta con una visita al Humedal de Saldropo o incluso a la cascada de Uguna, dos espacios bonitos que están muy cerca. 
  • Puedes visitar el Centro de Interpretación de Areatza antes o después, ya que te dará contexto sobre el bosque y los oficios tradicionales, como el de carbonero. 

Continúa tu aventura explorando el Parque Natural de Gorbeia y su naturaleza más salvaje. Si aún te queda energía, merece la pena acercarse también al Parque Natural de Urkiola, con sus paisajes montañosos y leyendas vascas. 

Y cuando llegue el momento de relajarte, nada mejor que disfrutar de los baños termales de Areatza, un clásico para desconectar cuerpo y mente.

Otzarreta, el bosque mágico de Gorbeia

Aritz, natural de Irún y experto local en el País Vasco

Dirección Otzarretako Pagadia /Hayedo Otzarreta, España

Historias de otros viajeros

Regístrate para ver todos los planes

Regístrate para contarnos tu opinón.
ÚNETE A

Te avisamos de las mejores experiencias de ocio al sur de los pirineos.

Cerca de ti

Encuentra las experiencias más auténticas a un solo paso

DESCUBRIR

¿Qué quieres descubrir?

Nuestros expertos locales te desvelarán los secretos
mejor guardados y experiencias imprescindibles

BIENVENIDO

DEBE SER MAYOR DE 18 AÑOS PARA VISITAR EL SITIO.

¿ES USTED MAYOR DE 18 AÑOS?

Nuestras mejores ofertas de ocio a tu email.