Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ruta de las 7 ermitas de Bossòst

Si te apetece un plan que combina leyenda, paisaje pirenaico y pequeñas joyas arquitectónicas, la ruta de las siete ermitas de Bossòst es una escapada perfecta. 

Un escudo de fe alrededor del pueblo de Bossòst

Según la leyenda local, durante una época de peste que amenazaba la zona, un pastor de Bossòst tuvo una extraña visión, se encontró con un monje que le pidió construir siete pequeñas ermitas alrededor del pueblo. Estas debían formar un círculo protector para librarlo de la enfermedad. Como señal divina, el monje le dibujó siete cruces en la espalda con los dedos, que más tarde aparecieron grabadas de forma milagrosa. 

El mensaje corrió de boca en boca, y el pueblo obedeció. Desde entonces, las siete ermitas de Bossòst siguen en pie, alineadas como un escudo de fe frente a los males.

Iglesias pequeñas, pero llenas de personalidad

El circuito atraviesa un entorno junto al río Garona, cruzando el antiguo Puente del Diablo hasta llegar a la primera ermita, la de Sant Fabián y Sebastián

A continuación, descubrirás Sant Roc, protector tradicional de epidemias, y Sant Cerat, posiblemente la más antigua. 

Después, el sendero te lleva hasta la ermita de Sant Joan Crisòstom, situada cerca de unos riscos con vistas espectaculares. Desde allí continuarás hasta los restos de Santa Eulàlia, aunque solo quedan cuatro paredes en pie, el mirador que la rodea ofrece unas vistas increíbles del valle.

Para completar la ruta, seguirás hasta la Mair de Diu dera Pietat y, finalmente, llegarás a la ermita de Sant Antoni, situada cerca de la pista que conduce al puerto del Portilhon.

Una ruta breve con mucho que contar

El recorrido circular, de poco más de 3,5 kilómetros y un desnivel acumulado de unos 240 metros, es muy práctico, te llevará entre 1 hora 30 minutos y 2 horas caminando a un ritmo tranquilo.

Cruzarás bosques frescos, zonas rurales, un lavadero antiguo y el pequeño fuerte de vigilancia usado en el pasado. Todo bien señalizado y con escaleras o bancos en puntos estratégicos.

Consejos para descubrir sin prisas la ruta de las 7 ermitas

  • Te recomiendo que descargues un folletín, ya que los carteles existen, pero un poco de ayuda extra nunca viene mal.
  • No te olvides de llevar agua y calzado firme, ya que la subida a Sant Joan y Sant Antoni requieren algo de atención.
  • Si quieres vivir una experiencia diferente acude los días de romería en la festividad del “Pentecostés” o el 18 de agosto, ¡el ambiente es auténtico, aunque el sendero se llena! 

Una parada en románico

No te pierdas la Iglesia de Santa María de la Purificación, en el centro del pueblo. De estilo románico lombardo, conserva un tímpano de mármol negro y es Bien Cultural de Interés Nacional desde 2015.  

La Ruta de las siete ermitas de Bossòst es más que un paseo, es una inmersión en la historia, la fe y la vida pirenaica en un recorrido corto y accesible. 

No te pierdas el Aran Park donde descubrirás la fauna autóctona del Valle. 

Te recomiendo también visitar el bosque de hayas de Carlac en Bausén y su bonito pueblo

Ruta de las 7 ermitas de Bossòst

Jara, natural de Panticosa y nuestra experta local en los Pirineos

¿Cuánto tiempo necesitas?

Entre 1 hora 30 minutos y 2 horas caminando a un ritmo tranquilo.

Dirección Bossòst, España

Historias de otros viajeros

Regístrate para ver todos los planes

Regístrate para contarnos tu opinón.
ÚNETE A

Te avisamos de las mejores experiencias de ocio al sur de los pirineos.

Cerca de ti

Encuentra las experiencias más auténticas a un solo paso

DESCUBRIR

¿Qué quieres descubrir?

Nuestros expertos locales te desvelarán los secretos
mejor guardados y experiencias imprescindibles

BIENVENIDO

DEBE SER MAYOR DE 18 AÑOS PARA VISITAR EL SITIO.

¿ES USTED MAYOR DE 18 AÑOS?

Nuestras mejores ofertas de ocio a tu email.