¿Te imaginas un rincón donde la costa y el bosque se mezclan con rocas pintadas por la erosión?
Atravesar Jaizkibel de punta a punta es descubrir parajes que se graban para siempre en la memoria.
El tramo conocido como valle de Labetxu destaca por sus formaciones rocosas tan originales que parecen sacadas de un cuento. La roca arenisca se ha tallado en formas caprichosas, con capas rojizas, anaranjadas y amarillas que cambian de intensidad según la luz. Esta área forma parte de la Red Natura 2000 (red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea).
El viaje comienza en el faro del Higuer, desde donde arranca una ruta costera de paisajes salvajes. El camino pasa por acantilados abruptos de hasta 240 metros de altura, bahías escondidas y calas pequeñas como Artzu o Kapelaundi, algunas frecuentadas por nudistas locales.
El sendero se prolonga hasta Pasajes u Hondarribia, ofreciendo panoramas donde el azul del mar se funde con las rocas coloreadas.
Una opción muy popular es hacer una ruta circular de unos 9 km o 10 km, con desniveles moderados que se llevan bien si vas con calma. Lo ideal es salir temprano, aprovechar los días soleados y llevar un mapa, ya que en algunos tramos las señales no están muy claras.
¡Así podrás ver los colores en su mejor momento y disfrutar del paisaje sin demasiada gente!
Hacer toda la ruta es solo recomendable para personas que estén en forma y que practiquen deporte, ya que el tiempo total suele durar unas 8 horas.
No esperes infraestructuras, aquí manda la naturaleza. Las calas no tienen duchas ni bares, solo rocas revestidas de musgo verde, contornos irregulares y el eco del Cantábrico. Es un lugar ideal para quienes buscan belleza auténtica, practican snorkel o disfrutan fotografiando paisajes increíbles.
Explorar las calas de Jaizkibel es mucho más que un sendero, es entrar en un escenario costero pintado por el tiempo y la luz.
No te pierdas la visita a la Playa de los Frailes, también en Hondarribia. Para un plan más tranquilo te recomiendo el paseo a orillas del río Bidasoa.
Aritz, natural de Irún y experto local en el País Vasco
¿Cuánto tiempo necesitas?
Unas 8 horas de ruta.
¿Qué material necesitas?
Ropa y material de senderismo.
Dificultad de la ruta o acceso
Solo recomendable para personas que estén en forma, que practiquen deporte.
Dónde dejar el coche
Deja el coche en Camino Talaia (GR-121) Hondarribia. El sendero está señalizado.
Dirección Jaizkibel, España
Historias de otros viajeros
Regístrate para ver todos los planes