Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Paseo a orillas del río Bidasoa 

Si te apetece un plan tranquilo sin necesidad de coche, anímate a recorrer una de las colinas del Bidasoa por una antigua vía de tren reconvertida en vía verde. 

Son hasta 39 kilómetros de ruta que conectan varios pueblos con encanto, como Lesaka, atravesando bosques, túneles y zonas rurales con mucho encanto.

Naturaleza sin filtros entre Hondarribia e Irún

El río Bidasoa actúa como frontera natural en su tramo final, separando España y Francia justo antes de llegar al mar. Este ofrece una ruta peatonal muy cómoda entre HondarribiaIrún y la zona de Behobia, bordeando la orilla del río con carriles mixtos para andar o pedalear. Te recomiendo empezar el paseo desde Endarlaza, o desde la plaza de Legasa.

El camino atraviesa prados verdes, puentes, y pequeñas áreas de descanso con bancos y sombras.

En marea alta, el agua sube con fuerza y refleja el cielo como un espejo; en bajamar, aparecen zonas fangosas con aves pescando a pocos metros del caminante. La riqueza natural del estuario de Txingudi hace que cada visita sea un poco diferente según la hora o la estación del año.

¿Sabías que el Bidasoa es referencia como río salmonero? Así que ya sabes, prepara caña y paciencia, porque en temporada puedes intentar capturar alguno de los salmones atlánticos que remontan estas aguas. Eso sí, recuerda consultar la normativa y los tramos autorizados antes de lanzarte.

Una ruta para todos a orillas del río Bidasoa

El paseo es prácticamente llano y está bien señalizado, ideal para familias, gente mayor o cualquiera que simplemente quiera salir a estirar las piernas. 

Se puede empezar en varios puntos, pero uno de mis favoritos es el Puente de Santiago, desde donde se accede fácilmente al carril ribereño y se conecta con caminos hacia Hondarribia o hacia el Parque Ecológico de Plaiaundi.

Consejos locales que mejoran la experiencia

  • Si optas por ir en bici, te recomiendo evitar las horas centrales del día en verano, ya que el carril puede estar algo concurrido en ciertos tramos.
  • No te olvides de consultar la tabla de mareas si quieres ver el río en su máximo esplendor, especialmente cerca de la desembocadura.
  • Lleva algo de comida o bebida y haz una parada en los bancos cerca de la ría, donde se suelen ver cormoranes sacando las alas.
  • Si tienes prismáticos, no los dejes en casa, ¡es una zona excelente para observar aves!
  • Parada obligatoria en Lesaka, y si completas la ruta tienes de premio poder visitar el Señorío de Bertiz.

El paseo por el Bidasoa es uno de esos planes que no requieren planificación ni esfuerzo, pero dejan muy buenas sensaciones. 

Muy cerca encontrarás dos experiencias únicas: La Playa de los Frailes y la excursión por Jaizkibel y sus calas de colores

También puedes aprovechar para descubrir el Castillo de Carlos V en Hondarribia

Paseo a orillas del río Bidasoa 

Aritz, natural de Irún y experto local en el País Vasco

¿Cuánto tiempo necesitas?

El que tú quieras, la vía tiene 39 km. Conecta algunos de los pueblos mágicos de la regata del Bidasoa.

Dificultad de la ruta o acceso

Para amantes de la pesca es una referencia como río salmonero. Parada obligatoria en Lesaka, y si completas la ruta tienes de premio de visitar el Señorío de Bertiz.

Dónde dejar el coche

Como prefieras, desde Endarlaza, o desde la plaza de Legasa.

Dirección Río Bidasoa

Historias de otros viajeros

Regístrate para ver todos los planes

Regístrate para contarnos tu opinón.
ÚNETE A

Te avisamos de las mejores experiencias de ocio al sur de los pirineos.

Cerca de ti

Encuentra las experiencias más auténticas a un solo paso

DESCUBRIR

¿Qué quieres descubrir?

Nuestros expertos locales te desvelarán los secretos
mejor guardados y experiencias imprescindibles

BIENVENIDO

DEBE SER MAYOR DE 18 AÑOS PARA VISITAR EL SITIO.

¿ES USTED MAYOR DE 18 AÑOS?

Nuestras mejores ofertas de ocio a tu email.