Si te apetece un plan tranquilo sin necesidad de coche, anímate a recorrer una de las colinas del Bidasoa por una antigua vía de tren reconvertida en vía verde.
Son hasta 39 kilómetros de ruta que conectan varios pueblos con encanto, como Lesaka, atravesando bosques, túneles y zonas rurales con mucho encanto.
El río Bidasoa actúa como frontera natural en su tramo final, separando España y Francia justo antes de llegar al mar. Este ofrece una ruta peatonal muy cómoda entre Hondarribia, Irún y la zona de Behobia, bordeando la orilla del río con carriles mixtos para andar o pedalear. Te recomiendo empezar el paseo desde Endarlaza, o desde la plaza de Legasa.
El camino atraviesa prados verdes, puentes, y pequeñas áreas de descanso con bancos y sombras.
En marea alta, el agua sube con fuerza y refleja el cielo como un espejo; en bajamar, aparecen zonas fangosas con aves pescando a pocos metros del caminante. La riqueza natural del estuario de Txingudi hace que cada visita sea un poco diferente según la hora o la estación del año.
¿Sabías que el Bidasoa es referencia como río salmonero? Así que ya sabes, prepara caña y paciencia, porque en temporada puedes intentar capturar alguno de los salmones atlánticos que remontan estas aguas. Eso sí, recuerda consultar la normativa y los tramos autorizados antes de lanzarte.
El paseo es prácticamente llano y está bien señalizado, ideal para familias, gente mayor o cualquiera que simplemente quiera salir a estirar las piernas.
Se puede empezar en varios puntos, pero uno de mis favoritos es el Puente de Santiago, desde donde se accede fácilmente al carril ribereño y se conecta con caminos hacia Hondarribia o hacia el Parque Ecológico de Plaiaundi.
El paseo por el Bidasoa es uno de esos planes que no requieren planificación ni esfuerzo, pero dejan muy buenas sensaciones.
Muy cerca encontrarás dos experiencias únicas: La Playa de los Frailes y la excursión por Jaizkibel y sus calas de colores.
También puedes aprovechar para descubrir el Castillo de Carlos V en Hondarribia.
Aritz, natural de Irún y experto local en el País Vasco
¿Cuánto tiempo necesitas?
El que tú quieras, la vía tiene 39 km. Conecta algunos de los pueblos mágicos de la regata del Bidasoa.
Dificultad de la ruta o acceso
Para amantes de la pesca es una referencia como río salmonero. Parada obligatoria en Lesaka, y si completas la ruta tienes de premio de visitar el Señorío de Bertiz.
Dónde dejar el coche
Como prefieras, desde Endarlaza, o desde la plaza de Legasa.
Dirección Río Bidasoa
Historias de otros viajeros
Regístrate para ver todos los planes